"El dinero es mejor que la pobreza, aun cuando sólo sea por razones financieras". Woody Allen
Contabilidad Económico-Financiera. Nivel Iniciación
El presente Programa está diseñado y dirigido para aquellos profesionales que sin contar todavía con los conocimientos y experiencia necesarios en materia de Contabilidad y Finanzas desean desarrollar su carrera profesional o asumir responsabilidades en el Área de la Contabilidad, las Finanzas, o el Controlling.
OBJETIVOS
- El Objetivo General del presente Programa formativo es alcanzar las competencias suficientes para la Gestión de la Contabilidad y de las Finanzas de las Operaciones Ordinarias adaptada a las necesidades de la empresa.
- Conocer la Organización funcional de las distintas Áreas de la Empresa y su interrelación entre ellas y con el Área Económico-Financiera.
- Conocer la Organización del Área Económico-Financiera: Sus Flujos de trabajo y sus Objetivos.
- Aprender, a través de ejercicios y casos prácticos reales, las nociones y conceptos que le permitirán Comprender y Elaborar la Contabilidad económico-financiera en su libro diario así como la formulación del Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- Conocer y diferenciar los dos principales objetivos del área económico-financiera: La “Gestión del dinero” o Gestión de la Tesorería; y el “Control de la Gestión del dinero” mediante herramientas Control de Gestión como la Contabilidad y los Estados Financieros.
- Conocer el proceso de elaboración, la finalidad, y el análisis del Cash-flow: La elaboración de las Previsiones de Tesorería y la Gestión de Cobros y Pagos.
- Con relación al Área de “Control de la Gestión”. Conocer las principales herramientas de control: La Contabilidad y el Análisis de Estados Financieros.
- Conocer los Estados Financieros principales: El Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, y su diferencia con la Contabilidad Analítica de Costes.
- El cumplimiento de las Obligaciones Mercantiles de llevanza de la Contabilidad y de presentación de los Libros obligatorios y de las Cuentas Anuales; el cumplimiento de las Obligaciones Fiscales; y el cumplimiento de las Obligaciones Sociales.
METODOLOGÍA
- La metodología del curso será eminentemente práctica.
- Debido al perfil profesional No Financiero del alumno, se partirá en todo momento desde un Nivel de Conocimiento Cero.
- Distinguiremos tres bloques dentro del Programa:
- Introducción
- La Contabilidad Económico-Financiera.
- La Tesorería: La Gestión de Cobros y Pagos.
- Todos los puntos del Programa y de los Contenidos serán tratados en los siguientes tres estadios:
- Análisis y estudio de la Conceptualización teórica.
- Trabajo mediante ejemplos, ejercicios y Casos Prácticos.
PROGRAMA
I. INTRODUCCIÓN
- Organización y Funcionalidad en la Empresa: Los Ciclos de trabajo.
- Obligaciones Mercantiles, Fiscales, y Sociales de la Empresa.
- Los Estados Económico-Financieros y las Cuentas Anuales.
- El Cash-flow o Previsiones de Tesorería.
II. LA CONTABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA.
- Las Cuentas contables.
- El Plan General de Contabilidad: Estructura del Plan General de Contabilidad y otra Normativa.
- Contabilización de las Operaciones Corrientes: Compras y Gastos, Ventas e Ingresos.
- Contabilización y Regularización de las Existencias.
- Contabilización de las Cuentas Acreedoras y Cuentas Deudoras.
- Contabilización de las Operaciones de Inversión: El Inmovilizado.
- Contabilización de las Operaciones de Financiación.
- Contabilización de las Obligaciones Tributarias.
III. LA TESORERÍA: LA GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS.
- La elaboración de las Previsiones de Tesorería o Previsiones de Cobros y Pagos o Cash-flow.
- La Gestión de Cobros.
- La Contabilización de los Cobros.
- La Gestión de Pagos.
- La Contabilización de los Pagos.